Soy un hombre sin vida, pero que ama la música
Kurt Cobain †
¿Sabés que tenés razón, Kurt? Sinceramente, no tengo vida pero amo la música. No solo los solos, el ritmo y el sonido de la guitarra, o el ritmo que llevan la batería y el bajo y muchas veces nos gusta seguir con el pie. No solo amo lo instrumental, sino que sé reconocer los mensajes que tienen las canciones en sí. Las palabras no fueron puestas al azar porque rimaban, o quedaba muy lindo combinar cierta palabra con cierto número de sílabas para que vaya acorde a lo que el guitarrista está expresando, o cantar sobre cierto tema para darle una imagen a la banda...
No. La música tiene un mensaje muy profundo, ya sea Metallica, ya sea Michael Jackson, ya sean The Bealtes, Nirvana, My Chemical Romance o incluso Arjona, Maná y la música latina en sí. La música es una parte importantísima en mi vida, ya que es ahí donde busco la solución a todos mis problemas y además es el medio por el cual expreso mejor lo que siento.
La mayoría de las bandas que escucho tienen mensajes positivos o advertencias acerca de grandes problemas que aborda la sociedad últimamente. ¿Mi primer ejemplo? Headfirst for halos, de My Chemical Romance. Think happy thoughts. Acusada de ser una banda emo que incita a los adolescentes a suicidarse... ¿con canciones como esa? O sino, vamos a ver. Welcome to the black parade. We'll carry on. Famous last words. I am not afraid to keep on living.
Mensajes que me llegan muy adentro, y no solo de mi banda favorita. Muchísimas otras.
Fix you, de Coldplay. If you never try, you'll never know. Misery business, de Paramore. Second chances, they all never matter. People never change. Stop crying your heart out, de Oasis. You'll never change what's been and gone. The fight song, de Marilyn Manson. I'm not a slave to world that doesn't give a shit. I am going to kill the president of the United States of America, de Leathermouth. If this is the front line, there's no hope for the world. Mi lista podría seguir. Es interminable, pero no quiero aburrir a la poca gente que me lee.
Mi vida se rige prácticamente por la música. Mi medio favorito de expresar ideas o sentimientos, también mi último recurso para hacer trabajos para el colegio, o incluso sería mi último recurso si el día de mañana no consigo un buen trabajo. Nunca he escrito una canción, pero no me sería difícil. No escribiría nada sin sentido, no escribiría para vender, sino para expresarme, para decirle al mundo como me siento, para descargarme anímicamente sin tener que recurrir a un psicólogo, para no tener que molestar a gente que no quiera escucharme... De esta manera, me escucharían las personas a las que les importo y no por compromiso sino porque realmente lo sienten. Odio la mentira y la falsedad de las personas.
La música es para el alma lo que la actividad es para el cuerpo. El ser humano no puede vivir sin música, y yo menos. No sé que sería mi vida sin música, realmente. Cuando me pongo los auriculares, siento que estoy en mi propio mundo donde la basura del mundo en el cual desgraciadamente nos toca vivir no puede afectarme.
Y uno de mi más grande sueños, es componer música que pueda ayudar a la gente. Darles un mensaje de aliento, un mensaje positivo que les haga sentir que pueden superar problemas por cosas estúpidas, como el amor, las decepciones, peleas, conflictos, oportunidades perdidas, sueños rotos... Nadie debe sentirse mal. Todos deberían ser felices y darle al mundo la más grande de las sonrisas, y eso es lo que me propongo lograr si es que algún día cumplo mi sueño de formar mi propia banda. Mi mensaje de fuerza va a llegar a todos aquellos que lo necesiten.
¿Y a que conclusión llegué, a todo esto? Si la música no existiera, en el cementerio habría una lápida con mi nombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario